AESPI ASISTE AL 11CONGRESO NACIONAL DE PACIENTES CRÓNICOS SEMERGEN

AESPI ASISTE AL 11CONGRESO NACIONAL DE PACIENTES CRÓNICOS SEMERGEN Representada por nuestro secretario, José Mnauel Gómez. Que participó en la MESA REDONDA "PRESCRIBIR ASOCIACIONES DE PACIENTES". MADRID 26-27 DE JUNIO Mostramos nuestro agradecimiero a la Dra Ana Cabrerizo, vicepresidenta de SEMERGEN, que facilitó...

SALUD SUEÑO

SALUD SUEÑO Sólo 1 de cada 3 pacientes con insomnio crónico pide ayuda al médico, alertan los expertos Madrid, 31 ene La idea errónea pero generalizada de que es normal "dormir mal" provoca que solamente uno de cada tres españoles que sufre insomnio...

AVANZANDO JUNTOS en Granada

AESPI ASISTE EN GRANADA AL ENCUENTRO INVESTIGADORES Y ASOCIACIONES DE PACIENTES AVANZANDO JUNTOS El día 11 de diciembre AESPI, representada por la vicepresidenta Purificación Titos, participó, junto a muchas otras asociaciones de pacientes, al encuentro entre INVESTIGADORES DEL ibsGRANADA Instituto de investigación Biosanitara,...

SÁBADO 28 DE ENERO, ENCUENTRO AESPI.

Acompáñanos este sábado 28 de enero a las 17:00 h en un encuentro virtual para todo aquel que quiera asistir. A través de ZOOM pinchando en el enlace https://us06web.zoom.us/j/81731907538?pwd=Z21INmduTFRTMERYbGt5ZmRlcC8zZz09 te informaremos de las novedades y actividades para este año. Además, contaremos con la...

SPI Y FIBROMIALGIA

En el Salón Principal de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, tuvo lugar ayer, dentro de los actos de la Semana de la Fibromialgia, una conferencia que, bajo el título “Spi y Fibromialgia”, contó como ponente con Dª. Ana Jiménez...

“Se puede vivir con síndrome de piernas inquietas, pero es clave que te trate un médico especialista”

Laura Chivato, periodista de la revista digital "Adherencia&cronicidad&pacientes" entrevista a Ana Jiménez, presidenta de AESPI. ¿Es el síndrome de piernas inquietas (SPI) el gran desconocido? Ana Jiménez, presidenta de la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), lo tiene muy claro y así lo recalca...

DESCUBRIENDO EL SPI

  En AESPI sabemos que el Síndrome de Piernas Inquietas es un gran desconocido, tanto para la población como para algunos médicos y, en consecuencia, está mal diagnosticado y es tratado inadecuadamente o, simplemente, se sufre sin tratamiento. Porque sabemos lo...

SPI E INCAPACIDAD LABORAL

Cada vez más afectados por el síndrome de piernas inquietas contactan con AESPI solicitando información. Son muchos los que padecemos esta “incomprendida” enfermedad que afecta de tal manera a nuestra vida diaria que, en muchos casos, impide tener una actividad...

RETO SOLIDARIO

Lamentablemente y, como era de esperar, según las medidas adoptadas por las Autoridades para gestionar la situación sanitaria actual provocada por el virus COVID-19, esta actividad no puede llevarse a cabo por el momento. Por razones obvias, nos vemos obligados a...

Gracias, Almería!

Hoy, día 19 de octubre, hemos disfrutado de una JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS SOBRE EL SPI. Nos hemos encontrado en Almería, pacientes, socios y no socios de AESPI, de lugares tan variados como Zaragoza, Málaga, Sevilla, Granada, Jaén, Alicante...y, por...

WORLD SLEEP 2019

El Dr Garcia-Borreguero tendrá el honor de dictar la lección magistral el próximo día 24.9.2019 durante el proximo congreso mundial de sueño que se  celebrará en Vancouver bajo el título: “Restless legs syndrome/ periodic limb movements of sleep: New insights into...

José María Antón García, nuevo viceconsejero de Humanización Sanitaria de la Comunidad de Madrid

El recién nombrado  viceconsejero de Humanización Sanitaria D. José María Antón García inaugurará el DIA MUNDIAL DEL SPI. Licenciado en Medicina y Cirugía por la UCM, Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios por la Universidad Pontificia Comillas y Máster en Economía de...

SABER VIVIR

https://www.sabervivir.es/salud-y-bienestar/ponte-al-dia/que-es-la-enfermedad-de-willis-ekbom     ¿Que es la Enfermedad de Willis-Ekbom? La Enfermedad de Willis-Ekbom, mal llamada Síndrome de Piernas Inquietas, no es una enfermedad descubierta hoy, ya habló de sus síntomas en el año 1672  el doctor inglés Thomas Willis, pero cayó en el olvido hasta el año...