PREOCUPACION SPI/CORONA VIRUS
Contenido Restringido
Hazte socio de AESPI para ver el contenido de esta página
Hazte socio de AESPI para ver el contenido de esta página
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Neuropediatra en el Hospital Niño Jesús de Madrid. Doctorado cum laude en 2018. Es experto en Medicina del Sueño, acreditado... Leer más
«Luz, actividad, oscuridad, descanso. Si sales de ese ciclo, es probable que vuelvas loco a la melatonina y desincronices... Leer más
Especialista en Neurología y en Neurofisiología Clínica. Dedicación preferencial a los Trastornos del Sueño en la Clínica Universidad de Navarra Trayectoria Licenciada (1996)... Leer más
Si usted o un ser querido se ven afectados por el síndrome de piernas inquietas (SPI), entonces es probable... Leer más
Desde AESPI queremos compartir información importante en cuanto a la obtención de Incapacidad permanente absoluta por el Síndrome de... Leer más
Medico especialista en Neurofisiología Clínica y Medicina de Sueño, con experiencia en diferentes áreas de estudio de la Neurociencia... Leer más
Actualmente Coordinadora de la Unidad de Trastornos Neurológicos de Sueño - Hospital Infantil la Paz. Madrid y Responsable del Programa de... Leer más
Ahora más que nunca, nuestros especialistas quieren facilitarnos el acercamiento a sus consultas. Te mostramos los enlaces y forma... Leer más
Si padeces Síndrome de Piernas Inquietas, hay ciertos medicamentos que potencian los síntomas y es muy importante que lo... Leer más
Pestaña European Somnologist (Experto en medicina del Sueño). EDUCATION AND TRAINING Degree Year Institution and Field Expert Sleep Medicine 2013 Spanish Committee for... Leer más
Comentarios (3)
Mi gran preocupación es que en mi caso, la falta de actividad ha disparado los síntomas de piernas inquietas, no duermo de noche y de día estoy agotada, no puedo hacer ejercicio, a penas puedo hacer el mantenimiento de mi casa, vivo sola y ya noto los efectos de este confinamiento. Necesito aumentar las dosis de mí medicación hasta que vuelva a hacer una vida normal?
Hola, Ana. Debes intentar relajarte. Sé que es difícil, y más para nosotros, pero nos quedan muchos días por delante y tenemos que tomarlo con calma. Yo trato de organizar el día a día con horarios pautados. Eso me ayuda a esperar a lo siguiente, es decir, a las 12:00 ejercicio, a las 13:00 preparar la cimida, a las 16:00 llamar a tal… no sé si me explico.
Nosotros, desde AESPI, no podemos darte pautas médicas. Tienes a tu disposición la consulta online de algunos de nuestros especialistas colaboradores. Un abrazo y mucho ánimo!!
Hola Ana, estamos pasando por unos momentos muy difíciles, pero tenemos que tener calma sobre todo por nuestra enfermedad.
Hay que mentalizarse de que esto no puede con nosotros , recuerda que somos personas muy fuertes. Organízate y sobretodo mentalmente, recuerda que la fuerza esta en la mente , y si sabemos dosificar momento, ponte unas pautas a seguir, haz actividades, tambien da resultado, y aunque parezca una locura, funciona yo por ejemplo, en lugar de aumentar la dosis, cambio el salón, los cuadros , los adornos , etc, te aseguro que te olvidas de las piernas. Animo ya queda poco.