AESPI ASISTE A la Jornada Cambiando la Mirada de la Cronicidad
El evento tuvo lugar el pasado día 16 de octubre, organizado por el Ministerio de Sanidad.
AESPI fue invitada a través del Foro Español de Pacientes, al que pertenecemos, y representada por José María de Lucas Aláez, nuestro socio colaborador en Madrid, quien nos deja un resumen del evento.
El Ministerio de Sanidad presentó el día 16 de octubre de 2025 el plan “Cambiando la mirada de la cronicidad”
En la jornada que inauguró el secretario de Estado de Sanidad, han participación activamente junto al Ministerio de Sanidad, Instituciones Sociosanitarias, Instituciones Sanitarias y Sociosanitarias de las Comunidades Autónomas, Asociaciones Científicas y Médicas y las Asociaciones de Pacientes, con el fin de presentar el plan 2025–2028 para mejorar la atención a las enfermedades crónicas en España.
Desde AESPI, hemos seguido y participado con sumo interés la jornada, por cuanto las asociaciones de pacientes forman uno de los pilares fundamentales.
Ciertamente, más de la mitad de los adultos viven con alguna enfermedad crónica, lo que exige un sistema sanitario más humano, coordinado y sostenible.
Esta nueva mirada propone poner a la persona en el centro y no solo tratar su enfermedad.
El plan se basa en siete ejes clave:
- Continuidad asistencial: coordinación entre todos los niveles de atención.
- Atención domiciliaria: más cuidados en casa y telemonitorización.
- Integración sanitaria y social: trabajo conjunto entre salud y servicios sociales.
- Adecuación clínica: tratamientos seguros y basados en la evidencia.
- Cuidados al final de la vida: atención digna y equitativa.
- Estratificación poblacional: adaptar la atención según el riesgo de cada persona.
- Empoderamiento y participación: fomentar el autocuidado y la voz del paciente.
En resumen, se trata de pasar de curar enfermedades a cuidar personas, garantizando una vida más autónoma, saludable y con calidad. Un modelo más humano, más coordinado y justo, donde todos —profesionales, pacientes y comunidad— trabajemos juntos por una vida mejor y con más bienestar.
Desde AESPI, solo podemos desear el mayor de los éxitos al plan y seguir en nuestra participación y en la ayuda a los pacientes y familiares de SPI.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.