ALICANTE. NEUROFISIÓLOGO CLÍNICO
Contenido restringido
Hazte socio de AESPI para ver el contenido de esta página
Hazte socio de AESPI para ver el contenido de esta página
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Neuróloga experta en Medicina del Sueño. Áreas de interés: insomnio, síndrome de piernas inquietas, trastornos de conducta durante el sueño, epilepsia... Leer más
Medico especialista en Neurofisiología Clínica y Medicina de Sueño, con experiencia en diferentes áreas de estudio de la Neurociencia tanto... Leer más
Psiquiatra experta en: Trastornos del sueño (Experta en Medicina del Sueño), Trastornos de la Esfera Afectiva (Depresión, Trastorno por Ansiedad, Trastorno... Leer más
Neurólogo experto en medicina del sueño. El Dr. García-Borreguero Díaz-Varela Realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Navarra, donde se... Leer más
Dr. Javier Puertas Cuesta, Licenciado en Medicina y Cirugía. Universitat de Valencia‐Estudi General Especialista en Neurofisología Clínica. Hospital Univesitario la Fe,... Leer más
"PUNTOS CLAVE Y NOVEDADES EN EL SPI/EWE" Dr. Óscar Larrosa. Experto en Medicina del Sueño. Licenciado en Medicina y Cirugía. Médico especialista... Leer más
Especialista en Neurología y en Neurofisiología Clínica. Dedicación preferencial a los Trastornos del Sueño en la Clínica Universidad de Navarra Trayectoria Licenciada (1996) y... Leer más
Omar Pérez Martínez, abogado especializado en Derecho Laboral y Seguridad Social, curso sus estudios en Grado en Derecho en la... Leer más
Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona, se especializó en Neurología en el Hospital de la Santa Creu i... Leer más
El Cristian Sánchez Barros es especialista en Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Clínico San Carlos (Madrid, España). Doctor en Medicina (PhD) Cum Laude por... Leer más
Comentarios (2)
El problema que tengo es que hace años que en Argentina me han mediado un medicamento en dosis leve que se aplica para el mal de Parkinson y me va bastante bien.
Ahora resido en España y me recetaron Diazepan, un relajante que no me hace el efecto deseado. Mi pregunta es a quién me puedo dirigir para seguir con el tratamiento que siempre he tenido? En la Sanidad Pública es posible?…Gracias
Elines, no creo que el Diazepan esté indicado específicamente para el SPI. Te lo ha recetado un Neurólogo que conoce nuestra enfermedad? En la Sanidad Pública tendrás que tener mucha suerte si tu médico de cabecera es capaz de reconocer los síntomas para derivarte, con un poco de suerte, a un Neurólogo. El primer paso es visitar a tu médico de cabecera.