ForoCategoría: TESTIMONIOSSomos «pacientes» pero no idiotas!!
Sonia Jover ha preguntado hace 1 año

Me llamo Sonia, e intentaré ser breve. En el pasado mes be noviembre 2021 mi situación ya era desesperante. Ni una hora de sueno, ni un momento de relax durante el día, siempre espasmos y tensión nerviosa en las piernas que terminò afectando a brazos y una presión inensa en el pecho. Imposible estar sentada. Lanzaba por los aires todo lo que se pudiese en mis piernas. Tensión y más tensión. Salir de casa e ir a urgencias por no poder relajarme ni quince minutos y pasar la noche dando vueltas por casa.
Pues bien, informándome sobre el SPI descubrí que mis síntomas coincidían cien por cien. La situación ha ido empeorando desde hace ocho años más o menos. Estoy medicamentada actualmente por haber haber sido exigente con el médico del centro de salud. Desde el 2005 relacionando los médicos loque me pasaba con  problemas de estado depresivo y ansiedad. Desde el 2005 prescribiendome Citaliprán con regularidad y cuando empeoraba otro tipo de tranquilizantes que no me hacían ningún efecto. En resumen, un conejillo de indias. Se que muchos no estarán de acuerdo, pero un día en casa de mi madre no se porque motivo tome una pastilla de Tramadol y muy cuerpo encontró paz. En Estados Unidos lo recetan habitualmente. Lo llevo tomando desde hace algún tiempo, mi cuerpo está en calma, duermo, mis gatos pueden descansar sobre mis piernas sin que de un espasmos les eche por los aires.No noto para nada que tenga que aumentar la dosis,: una pastilla de 50mg Tramadol retard cada 12 horas y no necesito ningún medicamento más. He recuperado mi vida y puedo llevar una noche y día con normalidad
Ahora viene el pique escribo aquí. En neurología del hospital de Son Espases de Palma de Mallorca me derivaron a unidad del sueño, yo esperaba ser diagnosticada, por lo menos ser comprendida. Pues me topé con una doctora que cuando iba a decir la primera palabra me dijo como si fuese un policía «No me cuentes nada». Empezó a hacerme preguntas de salud de respuesta sí o no, y a penas se interesó por el proceso que estaba pasando. Me trató con ironía, arrogancia y actitud despectiva, desganada. Cuando yo, corregía malas interpretaciones que mal interpretaba a lo que yo le decía ironizaba y se molestaba. Yo ya opte por mostrarle mi disgusto ante su actitud.
Su informe médico fue un desastre, escrito con desgana y dónde ponía diagnóstico y tratamiento lo dejo en blanco. Sólo arriba redujo el clonazepam periódicamente, que yo no necesito pero me prescribieron hace poco, por qué yo no tengo insomnio, si no dormía era por la tortura que sufría hasta septiembre con los síntomas del SPI. Esta señora me verá en tres meses, me dejó sin diagnosticar y mantengo el Tramadol por qué estoy de momento libre de síntomas. Ella se despidió diciendo:adiós Sra, me quedé con ganas de decir, «me llamo Sonia, si has llegado a leerlo.
No es posible que muchos Neurólogos estén tan desinformados y ante su desconocimiento actúen con actitud despectiva y de superioridad.
Yo ya no bajo la cabeza y exijo respuestas. Quiero un diagnóstico. Lo que me ha estado pasando, estoy cien por cien segura, no es por motivos psíquicos si no orgánicos. Ahora tengo miles de problemas que resolver que influyen en mi estado de ánimo, pero quitándome los antidepresivos, y de momento medicada como antes mencioné y sin necesitar más medicinas, mi cuerpo ha recuperado la calma y mi vida la calidad que no tenía en ese sentido.
Personas, quería ser breve y bueno…
Basta ya de ser conejillos de indias de médicos de familia poco informados y reticentes a llevar a especialistas. Y basta de especialistas faltos en humildad, que no empatizan con el «paciente» no sin abiertos a saber más de lo que ya saben.
Muchas gracias por la paciencia y un abrazo a todos!!!
Sonia