ForoCategoría: MEDICACIÓNMi Cura de SPI
SebaCascardo ha preguntado hace 1 año

Hola a todos,

Nunca posteo en este tipo de foros, pero estoy tan contento y quiero ver si mi solución a SPI puede ayudar a otros. Intenté de muchas formas por años, incluyendo suplementos de 20mcg de hierro y mil cosas más, pero nada me dio resultado hasta que di con algo que para mi fue magia pura.

No estoy hablando de ningún medicamento raro, y tal vez en otros no de el mismo resultado, pero probé con un suplemento que contiene 40mcg de hierro + vitamina B12 + vitamina C y otras cosillas (como hígado disecado, por ejemplo) y desde que comencé con eso NO TENGO MÁS SÍNTOMAS. No puedo creer que hace ya dos o tres meses que duermo sin problemas, ni un mínimo cosquilleo!!

Aclaro que no tengo vínculo comercial con la marca ni nada, pero para ser específicos el producto en cuestión es ………………………………. Repito, no sé si a todos les servirá tanto como a mi pero estoy tan feliz que me decidí por postear a ver si mi experiencia puede ayudar a otros.

Saludos!

Patxi007 ha respondido hace 10 meses

Quiero que se me comunique el nombre del producto que esta tomando SebaCascardo y que aparece oculto en su mensaje por favor. Si estamos aquuí es porque estamos buscando alivio a nuestro problema con el SPI. Entonces no puedo comprender cómo cuando una persona comunica una solución FINAL que le ha resultado DEFINITIVA a su dolencia, se oculta el nombre del producto. Absurdo. Ya somos personas con criterio propio para que se nos permita acceder libremente a la información que se oculta y tenemos la capacidad de decisión para hacer lo que creamos conveniente con ella, por ejemplo probar el producto en cuestión. Así que, por favor, publiquen el nombre de este producto al que se refiere SebaCascardo.

AESPI AESPI ha respondido hace 10 meses

Buenas tardes, Patxi. Entiendo tu preocupación pero desde este foro, y en ningún caso desde la asociación, podemos aconsejar ningún tipo de medicamento. Me alegra enormemente que a esta persona que amablemente ha compartido su experiencia le esté funcionando, pero tienes que comprender que esta labor es competencia de los médicos. Desconocemos el compuesto químico ya que él sólo menciona la marca. Hay muchos medicamentos que se pueden tomar para el síndrome de piernas inquietas y tampoco nos atrevemos a aconsejar ninguno. Insisto en que siempre debe estar prescrito por un facultativo. De verdad que siento no poder ayudarte en este sentido. Todos buscamos alivio para esta terrible enfermedad. Qué médico te está atendiendo? Es un neurólogo o especialista del sueño? es tu médico de familia?

Patxi007 ha respondido hace 10 meses

Primero me atendió el medico de familia, me envió a neurología y hematología, no hay seguimiento. Recientemente he sido visitado en la Clínica Universitaria de Navarra. Parece que recomiendan hierro intravenoso. No van a la raíz del problema: por qué mi organismo no se lleva bien con el hierro y sale siempre por defecto.

SebaCascardo ha respondido hace 10 meses

Hola Patxi007, a mi también me parece una falta de empatía que no permitan indicar que producto utilizo. No tengo afiliación con la marca en ningún sentido, pero somos un grupo de personas con una calidad de vida que se ve muy afectada por este problema y creo que cualquier ayuda debería ser bienvenida más allá de todo.

Les informo a AESPI que yo no recomendé ningún MEDICAMENTO sino un SUPLEMENTO de venta libre, por lo que no veo la razón por la cual lo bloqueen. Además el «criterio médico» al que se refieren es bastante pobre muchas veces, a ver, a mi me quisieron atar de por vida al pramipexol que es un horror.

Por mi parte sigo igual, hace más de seis meses que no tengo ni el más mínimo ataque de nada y descanso como un bebé, no lo puedo creer!

Ya que insisten en no permitir que publique el producto, al menos tengan la buena predisposición de permitirme indicar la composición:
– Vitamina C: 300mg
– Hierro bisglicinato: 45mg
– Ácido fólico: 300 mcg (500 mcg de folato)
– Extracto de hígado: 750mg
– Calcio: 120 mg

Soy vegetariano por lo que consumir extracto de hígado no me gusta, pero a ver, quiero dormir y lo estoy consiguiendo! Claramente uno nunca está curado de esto, pero el la práctica lo estoy y ojalá mi experiencia pueda hacer que al menos una persona más pueda recuperar su calidad de vida.

Saludos

Patxi007 ha respondido hace 10 meses

Hola Sebacascardo. Encuentro un producto en internet que contiene estos ingredientes, entre ellos el hígado 750mg, que es difícil de encontrar: Concentrado de Hígado (750 mg), Vitamina C / Ácido Ascórbico (300 mg), Vitamina B9 / ácido fólico / folacina (300 g), Ácido fólico (300 μg), Vitamina B12 / Cobalamina (150 g), Hierro (45 mg), Dióxido de Silicio, Celulosa microcristalina, Glicerina vegetal, Fosfato dicálcico, Dióxido de titanio, Antocianinas, Hidroxipropil Celulosa, Goma de celulosa, Estearato magnésico vegetal. Pero está descatalogado!!! No sé si el hígado será importante porque aparece en gran cantidad (750mg) en el compuesto que tomas. Así que he comprado otro diferente que se compone de: Hierro 29 mg, Vitamina C 80 mg., Ácido Fólico 198 mcg y Vitamina B12 2,5 mcg. Lo probaré a ver si me da resultado satisfactorio. Una pregunta: los resultados se empezaron a notar a partir de qué día de tomarlo? y otra más: Tomabas medicación para el SPI? en caso afirmativo, simultaneaste la toma de la medicina con el compuesto?. Gracias

SebaCascardo ha respondido hace 10 meses

No tomaba ninguna otra cosa para SPI y los resultados los empecé a notar a la semana en lo personal. Espero en un tiempo tu comentario a ver si te sirvió de algo o no! Te deseo lo mejor

SebaCascardo ha respondido hace 10 meses

29 de hierro es algo poco, si puedes conseguirte otros 20 en algún suplemento sin nada más, creería que va a ir mejor (usé 20 un tiempo y no tuve buenos resultados, pero repito que es personal)

SebaCascardo ha respondido hace 10 meses

29 de hierro es algo poco, si puedes conseguirte otros 20 en algún suplemento sin nada más, creería que va a ir mejor (usé 20 un tiempo y no tuve buenos resultados, pero repito que es personal)

Tonieta ha respondido hace 9 meses

Hola, SebasCascardo, ya que aquí está prohibido, estás en alguna plataforma o dar un correo donde nos podamos poner en contacto, me vendría bien. Gracias

AESPI AESPI ha respondido hace 9 meses

Buenas tardes, Tonieta y a todos los que estáis siguiendo este post que tanto interés ha causado. AESPI es una asociación sin ánimo de lucro. Todos los que trabajamos aquí lo hacemos de manera voluntaria y, te aseguro que nuestro único objetivo es encontrar entre todos ayuda médica que nos facilite vivir con el síndrome de piernas inquietas. Nosotros no «prohibimos» nada, créeme. Simplemente somos prudentes y, sobre todo, cuidadosos. Para dar un consejo de un medicamento hay que ser facultativo, además, hay que tener la certeza de que el diagnóstico es correcto. Hay muchos pacientes tratados de SPI que luego no lo es. Como habrás podido observar, hay médicos que generosamente contestan a veces a vuestras preguntas. Creo que los médicos están para eso y son ellos quienes deben pautar medicación. El Síndrome de Piernas Inquietas es muy diferente en cada paciente. No se puede aconsejar un medicamento a la ligera. Si lo hubiésemos puesto seríamos responsables de cualquier efecto negativo. Espero que lo entiendas. Te está tratando un Neurólogo o especialista del sueño? Te han diagnosticado Síndrome de Piernas Inquietas? Desde cuándo? qué medicación tomas? qué síntomas tienes? Puede que ese medicamento funcione pero nosotros no lo sabemos. Insisto en que lo sabe un médico y en según qué paciente. Déjanos ayudarte. Puedes llamarnos o mandarnos un wassap si te resulta más fácil. Un fuerte abrazo y mucho ánimo

Margarita Rabasa ha respondido hace 9 meses

Hola SebaCascardo,

Mi pregunta es si antes de tomar este compuesto de complementos alimentarios, tus valores en sangre de ferritina eran bajos. Esto podría explicar la mejoría espectacular que has experimentado.

Muchas gràcias por tu aportacion, siempre da animos ver que alguien mejora solo con complementos alimentarios.

Margarita

Rai ha respondido hace 3 meses

Hola a todos,
yo llevo años padeciendo SPI y a veces ha llegado a ser exasperante. Hay algún medicamento que me ha ayudado. Ahora además creo descubrir que elevar el nivel de la vitamina D y de la B12 tambien ayuda. Para ello el médico tiene que recetar productos de farmacia que tienen alto contenido de dichas vitaminas ya que los productos de herbolario son complementos alimentarios pero para elevar el nivel de una vitamina en tu cuerpo necesitarias mucha cantidad.

1 Resupuestas
AESPI AESPI respondido hace 10 meses

No entiendo  lo de que tu «organismo no se lleva bien con el hierro». Prueba a cambiar de médico, Patxi, uno que conozca el Síndrome de Piernas Inquietas y pueda ver si existen otras patologías. Es una enfermedad difícil y muy dura, te lo dice alguien que lo ha pasado muy mal, pero al final han dado con el tratamiento. He tenido que pasar por varios médicos. Lamentablemente la sanidad pública funciona de pena. En eso estamos trabajando duro pero no podemos demostrar que hay mucha gente con SPI, sólo los que se hacen socios, comprendes? aún así, trabajamos cada día en difundir sobre todo. 
Mucha gente nos escribe y nos dice lo que a ellos les va bien y les ha quitado el SPI. Si hablan de alimentación, ejercicios, etc, por supuesto que lo vamos a compartir, incluso a probar. Todos queremos mejorar pero no podemos dar visibilidad a todo porque no somos médicos. Somos voluntarios que tratamos de ayudar y movilizarnos para que se nos tenga en cuenta. No dudes que trataremos de ayudarte en todo lo que esté en nuestra mano. 

Sampacho ha respondido hace 3 meses

Ricardo de Argentina dicen q la SPI puede ser x la falta de hierro en sangre en mi caso me tengo q hacer sangrías donde ne sacan 1/2 litro de sangre x q tengo muchísima ferretina o hierro en sangre no entiendo hierro o no hierro es la causa del SPI.

Sampacho ha respondido hace 3 meses

Ricardo de Argentina dicen q la SPI puede ser x la falta de hierro en sangre en mi caso me tengo q hacer sangrías donde ne sacan 1/2 litro de sangre x q tengo muchísima ferretina o hierro en sangre no entiendo hierro o no hierro es la causa del SPI.