ForoCategoría: GeneralEsta es mi historia con SPI…alguien que me cuente si le pasa lo mismo ?
Andaluza ha preguntado hace 2 años

Hola ,os cuento mi experiencia ,como empezó y como estoy a día de hoy ……tengo 46 años ,a los 25 me entro un fuerte estado de ansiedad por problemas familiares ,no me la controlaban con nada y menos las taquicardias, después de tiempo, tratamiento para la taquicardia y ansiolíticos para la ansiedad mejoré aunque a día de hoy aún la tengo ….a los 31 me entro depresión y me mandaron antidepresivo y rivotril para dormir ….ya por esa edad alguna noche me pasaba que no podía dejar de mover las piernas en toda la noche ,pero era una noche y no me pasaba más asta q pasaba un mes o más, así q no eche cuenta ,después ,a los 36 me separe de mi marido y no recuerdo que me volviera a pasar….a raíz de la separación estuve de siquiatras por que cai en depresión otra vez ,volvía a tomar tratamiento y cuando me sentía mejor lo dejaba ….hace 8 años me vine a vivir a un pueblo de Cádiz….vivo en el campo ,estuve 4 años bien ,vivía en una caravana en el campo, volví a caer en depresión,empeze a tomar sertralina, en esos años de vivir en una caravana hicimos una casita pequeña aquí en el campo y al entrar a vivir en la casa me sentí mejor y decidí dejar la sertralina poco a poco …a raíz de dejar la sertralina es cuando empecé con los síntomas de SPI….de pronto casi todas las noches me pasaba ,solo era moviendo de piernas ,tengo que decir que desde que me entró la ansiedad tengo insomnio . Llevo 4 años con SPI ,ya es tremendo por los dolores tan fuertes en las piernas ,algo curioso que me pasa es q cuando e ido a mi pueblo si estado allí una semana no e tenido en ese tiempo sintomas de SPI, vuelvo aquí y vuelven los síntomas, la última vez pase 3 días y noches en un hospital con un familiar como acompañante en Sevilla y tengo q decir q no tube ningún dolor ni movimientos en esos 3 días y noches ,volví al campo y volvieron los síntomas. Tengo q decir q no me gusta vivir aquí y me sorprende que los síntomas sólo me pasen estando aquí en el campo ….sabéis si tiene algo q ver ? Por q cuando salgo de aquí no tengo síntomas y aquí no hay noche q no los tenga ? Por q me entraron los síntomas justo al dejar la sertralina? Aun no e ido al medico por que les tengo fobia pero ya los dolores en piernas son insoportables . Gracias y por favor aver si alguien me comenta algo sobre mis dudas .

ARMANDO JIMENEZ JIMENEZ ha respondido hace 2 años

Hola Andaluza
Por lo que cuentas no cabe duda que en tu problema hay un componente emocional importante y que debiera analizar un especialista en Psicología o Psiquiatría. Habría que ir analizando despacio todas esas vivencias que cuentas, cuales de ellas fueron traumáticas y si pudieron dejar una huella o conflicto no resuelto en tu mente. Tomaste un antidepresivo que tiene un efecto negativo para el SPI y que puede agravar los síntomas, pero no se ni que dosis ni cuanto tiempo y si por ello podría haber ocasionado el SPI.
Mi recomendación es que vayas a un especialista de Salud Mental para ver si resuelve el problema con terapia y a la vez consultes a un neurólogo para que te de medicación que haga los síntomas menos graves y puedas tener mejor calidad de vida.

Andaluza ha respondido hace 2 años

Muchas gracias por su respuesta….la sertralina empecé tomando la primera semana media y después entera, una pastilla de 100mg ,estuve más o menos un año tomando la sertralina ,los especialistas de salud mental de la seguridad social a los que e ido no me an servido de nada ,no ponen mucho interés en nada ,más bien se limitan a mandar pastillas y listo…por eso deje de ir por mi cuenta…no voy a volver a ir a siquiatras por que no creo que valgan para tratar algo de hace muchos años ,más bien solo se centran en el presente y yo se que tengo muchas cosas en mi cabeza desde pequeña asta ahora, así q al siquiatra no vuelvo más….el SPI puede deberse a algo que me ocurrió hace años ??? . Muchas gracias feliz día 🤗

ARMANDO JIMENEZ JIMENEZ ha respondido hace 2 años

El SPI y muchas dolencias, no solo neurológicas, pueden tener causas psicológicas ancladas en el pasado, o traumas emocionales no resueltos que han dejado en el cerebro una huella (algo como un nudo) que hace que no funcione como debiera. El ser humano no es solo una máquina física, tiene un componente psicológico, mental, que funciona también con parámetros químicos y eléctricos, pero al que un disgusto, una emoción, una pena, un estrés mantenido, un evento catastrófico, etc puede desequilibrar y ese desequilibrio puede estar repercutiendo en dolores crónicos, enfermedades intestinales causadas por la angustia, o del corazón, depresión, etc.
Si se elimina esa ansiedad, o esa depresión (por ejemplo) se abre la puerta a que las medicinas hagan su efecto. De lo contrario puede que las medicinas no acaben con la causa del padecimiento y la enfermedad se cronifique.
Te recomiendo te informes de una terapia psicológica que está recomendada por la Organización Mundial de la Salud, por su efectividad y sus planteamientos científicos; es una terapia corta que puede actuar con pocas sesiones: se llama E.M.D.R. (Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares), es especialmente indicada para problemas físicos que se iniciaron con un trauma emocional. Búscalo en Internet e infórmate si te parece bien.
Un saludo

Oscar Larrosa ha respondido hace 2 años

El SPI JAMAS es de causa psicológica, puede ser que el que lo tenga empeore por problemas psicológicos., pero sin más. No tiene mucha lógica que el SPI aparezca en un entorno si y en otro no, puede ser otra cosa….salvo que en un entorno haya mucho calor y humedad, que empeora el SPI, y en otro no A veces pueden existir factores ambientales que lo empeoran . Lo primero es saber que esta pasando, si es SPU o no…..y un psiquiatra no es buena idea en general para averiguarlo, salvo honrosas excepciones, no suelen manejar bien la enfermedad. Saludos

Oscar Larrosa ha respondido hace 2 años

El SPI JAMAS es de causa psicológica, puede ser que el que lo tenga empeore por problemas psicológicos., pero sin más. No tiene mucha lógica que el SPI aparezca en un entorno si y en otro no, puede ser otra cosa….salvo que en un entorno haya mucho calor y humedad, que empeora el SPI, y en otro no A veces pueden existir factores ambientales que lo empeoran . Lo primero es saber que esta pasando, si es SPU o no…..y un psiquiatra no es buena idea en general para averiguarlo, salvo honrosas excepciones, no suelen manejar bien la enfermedad. Saludos

Andaluza ha respondido hace 2 años

Hola Oscar, así es….cuando voy a mi pueblo es la sierra y el ambiente es seco ,aquí donde vivo es cadiz y hay mucha humedad….gracias